sábado, 10 de mayo de 2014

Tema 10. La Edad Contemporanea



EDAD CONTEMPORÁNEA

Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.

Con la Revolución Industrial, surge una nueva sociedad de clases presidida por la burguesía y se desarrolla el movimiento obrero. Progresa la ciencia y la tecnología, aparece el automóvil, el avión, los medios de comunicación de masas y la sociedad de consumo.
Por otro lado, el inicio del siglo XX está protagonizado por la Primera Guerra Mundial y el crack de Wall Street en 1929, que conducen a una época de recesión y de conflictos que desencadenarán la Segunda Guerra Mundial y que provocan una situación de vacío, de desolación y de pérdida del sentido.

Resumiendo, podemos decir que Europa vive a comienzos del siglo XX una profunda crisis causada por todos estos grandes cambios sociales, económicos, científicos, tecnológicos, por la aceleración histórica, el progreso, el desarrollo y por la transformación los valores.

La época contemporánea fue el salto que provoco un gran  cambio en la sociedad del siglo XVIII, la cual esta marcada por grandes revoluciones y transformaciones en todos los aspectos que la constituyen. Esta comienza en 1789, con la revolución francesa y se extiende hasta nuestros días.


ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

En este enlace podéis encontrar un divertido juego donde además de hacerte preguntas sobre el tema, te da información adicional de interés que te puede ser muy útil.

JUEGO EDAD CONTEMPORANEA



ACTIVIDAD 2

En la siguiente actividad tenéis que relacionar los acontecimientos con sus fechas. Seguro que lo hacéis muy bien.



ACTIVIDAD 3

Vídeo resumen explicativo de la etapas de la historia



REFLEXIÓN

La edad contemporánea pertenece a la etapa de la historia en la que nos encontramos en la actualidad. Por ello, este tema puede resultar muy atractivo a nuestro alumnado. Esta etapa es significativa por todos sus conflictos bélicos y sus batallas, pero es posible que los alumnos de menor edad no lleguen a entender del todo estos temas. Por eso, vemos necesario hacer mayor hincapié en otros aspectos como son las características de la vida en esa época o la evolución des del principio de la etapa de la edad contemporánea hasta la actualidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario